El voltímetro analógico y digital presentan diversas diferencias. Dependiendo del proyecto que se necesite medir el voltaje, es posible que te preguntes si un voltímetro analógico de la vieja escuela será mejor para ti que un voltímetro digital.

Si bien cada voltímetro tienen ventajas y desventajas, en última instancia, el modelo que decidas usar depende de ciertos factores. Tomando en cuenta las funciones y lecturas son las más esenciales, cada voltímetro se desempeñará mejor en específicas tareas.

En este post, definiremos claramente la diferencia entre los dos, para que puedas decidir qué opción elegir. 

Encontrarás nuestra mejor opción en nuestro productos recomendados

¿Qué es un voltímetro?

Los electricistas y profesionales que se encargan del trabajo y mantenimiento de aparatos eléctricos, utilizan una herramienta denominada voltímetro. Un voltímetro es un instrumento utilizado para calcular valores eléctricos. Principalmente voltaje, corriente y resistencia. Es una herramienta de determinación y calificación estándar para técnicos en las industrias eléctricas y electrónicas.

El voltímetro digital hace tiempo que reemplazó al voltímetro analógico, basado ​​en agujas debido a su capacidad para medir con mayor precisión, confiabilidad y exactitud. Sin embargo, aunque la gran mayoría de las personas en estos días usa un voltímetro digitale para obtener las lecturas más instantáneas y precisas, eso no significa que el voltímetro analógico está en desuso.

Diferencias entre el voltímetro digital y un voltímetro analógico

Voltímetro digital

Ventajas

  • A menudo, dan lecturas más precisas que un voltímetro analógico.
  • La posibilidad de leer mal su medición disminuye porque la pantalla digital muestra los números exactos.
  • Tienen una función de auto-polaridad. Esto significa que cuando está conectando un circuito de prueba y su medidor, no seleccionará accidentalmente la polaridad incorrecta. Nuevamente, esto funciona para darle una lectura más precisa.
  • Los voltímetros digitales son más resistentes a las caídas y fallas de choque que sus contrapartes analógicas. Esto se debe a que no tienen partes móviles, como la aguja de un lector analógico, que pueden desplazarse fácilmente desde su lugar base.
  • Obtendrás tu medición más rápido, además de que es más consistente que con la aguja de un análogo.
  • Gracias a innovaciones como los circuitos integrados, los voltímetros digitales no te pesarán. Tampoco requieren tanta potencia.
  • La salida digital puede ayudarte a aumentar el rango de aplicaciones que ejecutan las computadoras.
  • Puede bloquear su medición en la pantalla de un lector digital. Esto significa que no tiene que detenerse cada dos segundos para anotar su medición.
  • Son portátiles.
  • El voltímetro digital a menudo puede ofrecerte más opciones que un voltímetro analógico. Esto significa que no tendrás que comprar y cambiar entre múltiples herramientas mientras trabaja.

Desventajas

  • La pantalla digital puede agotar la duración de la batería de la herramienta. Además, dado que muchos voltímetros digitales tienen características de brillo automático, la pantalla se puede atenuar rápidamente. Si estás trabajando al aire libre, esto puede ser algo molesto.
  • Aunque muchas opciones son asequibles, los voltímetros digitales son a menudo más caros que un voltímetro analógico.
  • Los errores de fluctuación a veces pueden ser registrados, otras veces no.
  • El medidor digital a veces puede sobrecalentarse, especialmente si se usa al aire libre durante largos períodos de tiempo. Incluso si aún funciona, puede ver errores ocasionales en la lectura. Para evitar esto, deje que su medidor se enfríe durante unos minutos cada dos horas.
  • Los voltímetros digitales tienen una limitación de voltaje. Superarlo puede significar dañar gravemente la herramienta.
  • Si el voltímetro funciona con baterías, deberás cargarlo con baterías nuevas cada cierto tiempo, lo que supone un costo adicional.

Voltímetro analógico

Ventajas

  • Si se trata de leer señales fluctuantes y necesitas un rango, el voltímetro analógico es el indicado. Las opciones digitales a menudo te dan un promedio.
  • No necesita baterías o una fuente de alimentación para utilizar un lector analógico. Si vas a trabajar en proyectos más largos, esto es especialmente útil. Además, no tener que comprar baterías o fuentes de alimentación externas te ayuda a reducir gastos.
  • No se sobrecalentará, lo que significa que pueden ser una mejor opción para proyectos al aire libre, especialmente cuando se trabaja en climas más cálidos.
  • Cuando estás en el proceso de sintonizar un circuito para que puedas obtener un mínimo y máximo, la aguja hará que sea más fácil ver los cambios.
  • Son ideales para proyectos en los que realmente no necesita más de tres dígitos de resolución. Si no necesitas mediciones totales precisas, no hay razón para pagar más para obtenerlas.
  • Son perfectos para una prueba rápida de diodos o para resolver problemas básicos. Si la precisión no es lo más importante en este momento, son una excelente opción.
  • Su tiempo de vida es muy largo y son mucho más baratos que los voltímetros digitales.

Desventajas

  • No tienen tantas funciones avanzadas como las herramientas digitales
  • Es mucho más fácil dañar una herramienta analógica porque la aguja es muy frágil.
  • Son fáciles de malinterpretar accidentalmente.
  • A menudo no son tan precisos como las herramientas digitales, especialmente cuando su proyecto requiere lecturas más exactas y precisas.
  • Te hacen sacar muchos cálculos manuales. Cómo es posible que tengas que realizar algunas conversiones por tu cuenta, puede ser fácil cometer errores por descuido que pueden desviarse de las medidas para el resto del proyecto.

Ambos voltímetros pueden ser muy útiles como herramientas para distintos proyectos. Con esta guía comparativa, podrás saber con exactitud cuál de las dos herramientas te aportará mejores beneficios para tus necesidades.

Si te interesa ahorrar en electricidad quizás te interese ver como cambiar la comercializadora de la luz en nuestra home.