ahorrar electricidad en casa.

10 consejos para pagar menos luz.

Siguelos tanto para el verano y para el invierno. Así ahorraras electricidad en el hogar.

Consejos para ahorrar en luz

1. Utiliza la tecnología para no tener gastos inecesarios

Supongamos que tengo programada la calefacción para que se encienda a las 7. Puesto que suelo llegar a casa 7:20, pero ese día no llegaré hasta las 10:00. Entonces la calefacción funcionará 2 horas para nadie.

También puede pasarte que sales de casa y olvidaste apagar algún aparato.

Pues debes saber que existen algunas ayudas para poder pararlos desde el móvil.  

Los termostatos inteligentes 👍 y los enchufes con conexión a internet.

Además, ya no son tan caros como antes. Para que lo veas te paso dos opciones en promoción. Dales un vistazo.

 

2. Si tienes tarifa nocturna, aprovechala

La tarifa suele ser de 22:00 a 12:00 en invierno y de 23:00 a 13:00 en verano.

Entonces debes tenerlo en cuenta. Aprovecha que los lavaplatos y lavadoras actuales se pueden programar para que se activen a una hora programada

Así que puede ser una forma de ahorrar y despertador a la hora de ir trabajar. 😄

En definitiva, si no la tienes, la factura nocturna es fácil de contrata. Pero antes de hacerlo lee el resto de consejos. Por si podemos ayudarte a mejorar más cosas en tu factura.

 

3. No dejes lucecitas rojas. Es decir no dejes en stand by la tele y otros electrodomesticos.

Aunque te parezca muy cómodo apagar con el mando la tele y otros electrodomésticos. Debes saber que se quedan consumiendo energía. Aunque consumen muy poco suelen quedarse en así durante muchas horas. 

Por lo tanto al cabo del mes es un consumo que puede suponer hasta el 10% de tu factura de la luz👍.  Pero ¿Cómo puedo apagar la luz roja de la tele? Pues te recomiendo que la apagues con el botón , sin el mando. Y si no fuera posible, usa regletas para apagar grupos de aparatos más fácilmente.

 

4. Fuera transformadores (si, los de cargar el móvil)

Hay algunos aparatos que usan transformadores, estos consumen cuando están enchufados. Por ejemplo el cargador del móvil. Si no estás cargando dejalo desenchufado puesto que consume electricidad.

Al final del año es un ahorro de unos 50 eur en tu factura de la luz. En definitiva, desenchufa los cargadores y ahorra. 👍

 

5. Aisla bien tu casa y ahorrarás electricidad.

El aislamiento en la vivienda es un factor muy importante a la hora de evitar fugas de calefacción o aire acondicionado.

El hecho de que los radiadores estén ubicados debajo de las ventanas no es casualidad. Esto es porque es el mejor lugar ya que el aire caliente sube y conecta con frío y se reparte de forma uniforme por la habitación. 👌 

Otro hecho a tener en cuenta. Unas ventanas que no cierran bien o esa rendija que queda debajo de la puerta de la entrada. Esto puede suponer una fuga que no te deje ahorrar en tu factura de la luz.

Finalmente , cuando quieras ventilar la casa recuerda que en 15 minutos se regenera todo el aire. Así que no dejes demasiado tiempo las ventanas abiertas. Si es que quieres conservar la temperatura.

 

6. Cambia las bomillas por leds 

Las bombillas led ahorran un 80% de energía respecto las bombillas convencionales 😲 , sí 80%. Además duran hasta 10 veces más tiempo. Pero ¿Cuanto voy a ahorrar con el cambio a led?

Aquí os dejo un artículo completo del cálculo del ahorro. Por lo general sería aproximadamente 1 eur al mes por bombilla, la reducción del gasto. Después hay que tener en cuenta que no las debes de cambiar tan a menudo.

 

 

 Te dejo abajo mi selección de bombillas para ahorrar, si no quieres gastar mucho las de Amazon Basics están genial. No lo dudes, prueba alguna y verás la diferencia.

 

 

7. Sino hay nadie en casa no deberías gastar casi nada

En primer lugar, en casi todas las casas hay unos diferenciales eléctricos. Estos acostumbran a estar cerca de la puerta de entrada.

Si tienes el hábito de que cuando sales de casa, bajas los diferenciales del cuadro de luz, sólo los que sabes que puedes, el de la nevera debe quedar encendido.

Así que te aseguras que no queda nada consumiendo energía.👌 

Puede suponer un gran ahorro de consumo residual. 

Baja todos los diferenciales cuando salgas si es una segunda vivienda y estarás unos días sin volver.

 

 

8. Aprovecha los recursos naturales

¿Tienes mucho sol? ¿Tienes mucho viento en tu zona?

¿Puedes usar esos recursos naturales para generar electricidad?

Si puedes intenta el autoconsumo. Así es fácil que puedas generar toda la electricidad que necesitas o al menos reducir la factura.

En el caso que no puedas, haz caso a nuestros abuelos, abre las persianas para que entre el sol en invierno, en verano abre las ventanas al atardecer.

Aprovecha la luz solar cuando sea posible.

Estos recursos naturales son gratis y no contaminan🌍.

 

 

9. El frigorífico (en mi casa siempre ha sido la nevera, pero hay quien le llama refrigerador también)

Para empezar sabemos que a menudo las cocinas son pequeñas y no existe mucho sitio. Pero desplazarlo 2 o 3 centímetros dejando que tenga más sitio en la parte de atrás puede ahorrar consumo energético. 

Y naturalmente ajusta la temperatura, que es factor más importante, nevera +8ºC o +6ºC congelador -16ºC.

Es el electrodoméstico que funciona las 24 horas, así que le vamos a prestar especial atención. Si te planteas cambiar de frigorífico, compra uno que tenga la calificación energética A+++ , que sea no frost, y que tenga la tecnología inverter. Son más caros pero con lo que ahorras en energía se pagan solos.

 

Para finalizar aquí debajo encontrarás 3 ejemplos, de frigoríficos que te recomiendo, son eficientes y están en oferta 👇:

 

 

 

10. Revisa tu factura de la luz.

Asesórate por un experto, como nosotros.😉. Alguien que pueda ayudarte a saber si tienes la potencia contratada correcta. Si tienes un contrato con discriminación horaria (que no pagas el mismo precio de noche que de día).  Hoy día muchos hogares ya tienen este tipo de tarifa. Hay que encontrar la comercializadora que te ofrezca las mejores condiciones.

Debes saber que en tu factura intervienen dos empresas. La instaladora, que es la que da el servicio, esta no se puede cambiar o es muy difícil. También está la comercializadora que esta es la que te emite la factura y se puede cambiar fácil. Para ahorrar en la factura de la luz escoge bien la comercializadora.

 

Resumen de ahorro

Si seguimos el plan, aunque no lo hagamos al 100% podemos tener un buen ahorro en nuestra factura.

  • AJUSTAR TERMOSTATOS
  • CAMBIO BOMBILLAS
  • NEVERA O FRIGORÍFICO
  • APAGAR LA TELE
  • CAMBIAR DE COMERCIALIZADORa

KWh ahorrados

Euros mensuales

Reducción de emisiones de CO2

¿Como puedo cambiar la comercializadora de la luz?

 

Bueno, lo primero sería mirarlas todas y saber cuál es la que te conviene más. Las comercializadoras de la luz te pedirán que les pases la factura actual para calcular si pagarás menos con ellos o no. Algunas comercializadoras incluso, te ofrecen promociones que duran sólo unos meses. Así que si cuando lo hace un particular o empresa uno mismo se encuentra que no sabe si ha conseguido la mejor tarifa. Nosotros conocemos todas las tarifas de las comercializadoras y te podemos ahorrar trabajo. Si nos pasas tu factura por whats o email a través del formulario, te diremos cual es la comercializadora que más te conviene. y podemos hacerte el trámite o no , tu escoges.

Cambiar de comercializadora no supone ninguna instalación , ni compromiso, buscamos las que no te obligan a una permanencia. La empresa que te suministra la electricidad sigue siendo la misma, lo que cambia es la empresa que te factura. Las comercializadoras consiguen descuentos que la suministradora no tiene.

¿Como puedo ahorrar más electricidad en casa o en la empresa?

Sigue los consejos para ahorrar luz  de este vídeo que te proponemos y tendrás otras opciones

 

¿Quieres que te analicemos tu factura gratis?

 Te buscamos la comercializadora más barata

Email

luis@reducetuscostes.com

Teléfono o Whats

+34687295905