X

Consejos para elegir la comercializadora de luz la más barata para tu vivienda

Uno de los problemas más habituales a los que han de hacer frente los consumidores es saber elegir correctamente la comercializadora de luz y la tarifa más adecuada para sus hábitos. Y es que ciertamente los hábitos de consumo pueden influir altamente en los costes energéticos; de hecho, en la actualidad es posible encontrar tarifas en las que hay unas horas el consumo es más económico; por tanto, si la mayor parte del consumo se efectúa a las horas en las que la energía tiene un precio promocionado, el coste final de la energía sería mucho menor que en otro tipo de tarifa. En todo caso, a continuación te vamos a ofrecer algunos consejos que te serán de gran utilidad a la hora de contratar tus próximas tarifas energéticas.

¿Cuáles son las compañías de luz más baratas

Por regla general las compañías de luz y las de gas del mercado regulado suelen ser las más económicas por lo que, si cumples con los requisitos para poder contratar cualquiera de ellas, es altamente recomendable que te suscribas a cualquiera de estas compañías. Y decimos a cualquiera porque dado que el precio en todas ellas está regulado por el gobierno; es decir, es el mismo en cualquiera de ellas, no importa realmente cuál escojas. En todo caso, lo habitual es que las familias que tengan una tarifa regulada lo hagan con la comercializadora histórica de la zona.

¿Utilizar un comparador para contratar la luz y el gas? 

Ciertamente es muy recomendable contratar la luz y el gas utilizando un comparador energético, una herramienta online completamente gratuita que filtra las opciones más adecuadas a tu caso particular de forma completamente gratuita. Así, al contratar la luz y el gas a través de una aplicación este tipo, te aseguras de que al contratar la luz o el gas lo estás haciendo a través de una compañía que se adapta realmente a tus necesidades y que además te va a permitir pagar menos.

¿Por qué una tarifa sin permanencia? 

La mayor parte de los expertos recomienda siempre contratar una tarifa energética sin permanencia ya que, de esta forma, si eventualmente encuentras algo más barato, podrás cambiar de tarifa sin temor a pagar una penalización por rescindir el contrato. En todo caso, la mayor parte de las tarifas energéticas de luz y gas en España son sin permanencia, por lo que no suele haber problema en este aspecto. En lo que sí suele haber un compromiso de permanencia es el los contratos de mantenimiento que igualmente ofrecen las comercializadoras, por lo que debes estar pendiente de esta condición a la hora de suscribirte a alguno de estos servicios adicionales.

¿Qué es una tarifa 100% verde? 

Las personas interesadas en consumir una electricidad 100% verde pero que no tienen la capacidad de tener en la actualidad unas placas solares en su hogar pueden optar por este tipo de contrato en el que la comercializadora te garantiza que el 100% de la electricidad que has consumido se ha comprado a un productor de energía renovable. Para más información sobre este tipo de tarifa, no te pierdas este artículo

Categories: Sin categoría
Carlos: