
Los clientes que hayan contratado una tarifa en el mercado regulado y cumplan con las condiciones podrán disfrutar de descuentos en su factura de luz de hasta el 40%.
¿Qué es el Bono Social de la luz?
El Bono Social de luz, también conocido como el descuento de familia numerosa de Endesa (Energía XXI), es un descuento en la factura de luz destinado a las personas vulnerables y que está regulado por el Gobierno. Los expertos de Companias-de-luz.com nos explican que existen una serie de requisitos para poder pedirlo. El primero de ellos es contratar la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) con alguna de las compañías del mercado regulado y tener contratada una potencia igual o inferior a 10 kW.
Además existen otros requisitos, entre los más conocidos para disfrutar de este descuento con Endesa (Energía XXI) o la comercializadora de referencia que elijas es el de ser familia numerosa. Las personas vulnerables tendrán un 25% de descuento en la factura y las personas con vulnerabilidad severa un 40% de descuento.
¿Cuáles son los requisitos para optar al Bono Social de luz?
Los requisitos por vulnerabilidad tal y como explican desde Companias-de-luz.com son los siguientes:
Personas vulnerables: renta anual inferior o igual a los límites establecidos según el IPREM (el índice de uso habitual para la concesión de ayudas y subsidios). Este factor se incrementará un 0,5% en cualquiera de estos casos:
● Todas las familias numerosas.
● Si existe un miembro de la unidad familiar que tenga una discapacidad igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.
● Si existe un miembro de la unidad familiar que se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado 2 o 3.
● Acreditar que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).
● Pensionistas con la pensión mínima: en el caso de tener otros ingresos aparte de la pensión su cuantía anual no puede superar los 500€.
Personas vulnerables severas:
● Familias numerosas con renta anual inferior a dos veces el IPREM.
● Para aquellos que tengan niveles de renta inferiores al 50% de los límites válidos para las personas vulnerables.
● Todos los miembros de la unidad familiar deben ser pensionistas de la Seguridad Social, percibir la pensión mínima (por invalidez permanente o por jubilación) y tener una renta anual inferior o igual a una vez el IPREM.
Personas vulnerables severas en riesgo de exclusión social
● Deben estar reconocidos como personas vulnerables severas.
● Estar atendidos por los servicios sociales de una Administración local o autonómica.
● Estar financiados por una administración local o autonómica al menos el 50% del importe de su factura eléctrica.
¿Cuáles son los límites de ingreso del IPREM?
Desde Companias-de-luz.com nos explican que el límite de ingresos del IPREM anual en 14 pagas válido para 2021 es de 7.908,60 euros. Para ser considerado un cliente vulnerable puede superarse este límite en los siguientes casos:
● 1,5 veces el IPREM: en el caso de no formar parte de una unidad familiar o si no hay menores a cargo.
● 2 veces el IPREM: en el caso de que haya un menor en la unidad familiar.
● 2,5 veces el IPREM: en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar.
Aquellas personas que tengan el descuento del Bono Social deberán contar con que la tarifa PVPC exige nuevos horarios, por lo que para ahorrar deberán concentrar su consumo en las horas más baratas. En este artículo nos explican cómo podemos ahorrar con las nuevas tarifas.
Comentarios recientes